
La escuela de conducción para mujeres abre sus puertas
Se inauguró la primera escuela femenina de conducción profesional de transporte y equipos pesados del Ecuador. El objetivo, según los propios impulsores es eliminar los estereotipos y abrir un nuevo campo laboral para las ciudadanas del país.
Esta iniciativa es impulsada por la Escuela de Operación Profesional de Maquinaria Pesada (Escop), Corporación Holcim y ONU Mujeres. El programa busca erradicar la poca y nula participación femenina en estos campos considerados ‘netamente para hombres’.
Desde que la Escop abrió sus puertas en 2016, solo 75 mujeres se han formado, frente a 1300 nuevos operadores masculinos. Gabriela Rojas, directora administrativa de esta escuela de conducción profesional, señala que el ideal de “mujeres al volante”, es impulsar la participación femenina en ámbitos desconocidos y poco explotados.
Existen aproximadamente 500 mujeres inscritas para el periodo octubre 2022 – febrero 2023. Además, el modelo de estudio será híbrido. El 75% de las clases se realizarán en línea y el 25% presencial de manera presencial. Para ser parte de esta escuela es primordial tener título de bachiller y contar con cualquier licencia profesional desde hace 2 años.